
El sistema financiero argentino ya es digital, ¿tu empresa también?
La digitalización financiera en Argentina ya no es una tendencia: es una realidad. El último informe del BCRA lo confirma con datos contundentes. Mientras las sucursales bancarias y los cajeros automáticos disminuyen, los pagos electrónicos se multiplican. La pregunta que se impone es: ¿tu empresa está preparada para este nuevo escenario?
Durante 2024, el uso de pagos digitales creció de forma exponencial. Las transferencias aumentaron un 83% respecto al año anterior, los pagos con tarjetas prepagas un 60% y cada argentino adulto realizó en promedio 28 pagos electrónicos al mes.
La infraestructura física, en cambio, se estancó: cerraron 83 sucursales bancarias, y la cantidad de cajeros creció menos del 1%. Pero eso no significa menos acceso. Todo lo contrario: el 92,5% de la población ya accede a servicios financieros, en muchos casos a través de apps, billeteras virtuales y plataformas online.
El celular se convirtió en el nuevo mostrador, y la billetera digital, en la nueva caja.
¿Qué implica esto para los negocios?
Las empresas que siguen dependiendo solo del efectivo o de medios tradicionales están quedando atrás. Hoy los consumidores eligen métodos de pago rápidos, seguros e interoperables. Y en ese contexto, contar con una herramienta como Clear es clave para crecer.
¿Cómo te ayuda Clear?
Clear es una billetera digital pensada para negocios que quieren cobrar sin fricciones:
✔️ Pago por QR
✔️ Links de pago personalizables
✔️ Integración con WhatsApp, redes sociales y e-commerce
✔️ Gestión desde una sola plataforma
✔️ Estadísticas en tiempo real y opciones de fidelización
La transformación del sistema financiero argentino ya está en marcha. No se trata solo de tecnología: se trata de adaptarse a cómo las personas compran, pagan y viven hoy. Y con Clear, podés hacerlo fácil, rápido y seguro.
Fuente: Este artículo toma como base la nota publicada en Infobae: «Menos sucursales y cajeros, más pagos online: cómo la digitalización transformó el sistema financiero argentino», por Fernando Meaños (5 de mayo de 2025).